Logo ICTA

Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas

"Investigación para el desarrollo agrícola"

IICA CRIA, USDA - Nuestros informes de investigación

A través del Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria, ICTA se fortaleció a través de investigaciones, dando resultado a los informes que contribuyen al desarrollo de un mundo con personas más sanas y prósperas, libres de la amenaza de las crisis alimentarias mundiales, y con sistemas agroalimentarios más resilientes.

Investigación científica de vanguardia en agricultura sostenible

Impacto en varias regiones de Guatemala

Colaboración con agricultores y comunidades locales

18
Cultivos
100+
Proyectos
25+
Comunidades
Buscar por nombre
Filtrar por región
Filtrar por tipo
Filtrar por cultivo

Investigación sobre variedades, cultivo y mercado del Chile Cahabonero.

No. 1, CRIA NORTE, Cadena de Chile Cahabonero
Generación de tecnología para mejorar la productividad del Chile Cahabonero (Capsicum spp.) en áreas productoras del departamento de Alta Verapaz; Fase I: Multiplicación, conservación y caracterización de germoplasma de chile Cahabonero de agricultores de Santa María Cahabón.
No. 2, NORTE, Cadena de Chile Cahabonero
Generación de tecnología para mejorar la productividad del Chile Cahabonero (Capsicum spp.) en áreas productoras del departamento de Alta Verapaz; Fase II: Evaluación de estabilidad ambiental y selección de germoplasma de cultivares de chile cahabonero
No. 3, Región Norte Cadena de Chile Cahabonero
"Obtención de CAPSAICINA Y DEHIDROCAPSAICINA del Chile Cahabonero (Capsicum annumm var ceraciforme) como alternativa de transformación para los productores de Santa María Cahabón, Alta Verapaz.
No. 4, Álbum de fotografías de Chile Cahabonero No. 5, CRIA Norte Cadena de Chile Cahabonero
Caracterización de la variabilidad morfológica del Chile tipo Cahabonero (Capsicum annuum L.) en el departamento de Alta Verapaz.
No. 6, CRIA Norte Cadena de Chile Cahabonero
Densidades de siembra y tres tipos de fertilización orgánica al suelo en el cultivo de Chile Cahabonero (Capsicum annuum L.) en el municipio de Cahabón, Alta Verapaz.
No. 7, CRIA Norte Cadena de Chile Cahabonero
"Cadena de Chile cahabonero Fase II Efecto agronómico del lombricompost y densidades de siembra en el cultivo de Chile Cahabonero (Capsicum annuum L.) en diferentes ambientes, del municipio de Cahabón, A.V.
No. 8, Monitoreo de la incidencia de Virosis e identificación Bioquímica de agentes causales en el cultivo de Chile Cahabonero (Capsicum annuum L.) en cinco regiones de Santa Maria Cahabón, Alta Verapaz. No. 9, CRIA Norte Cadena de Chile Cahabonero
Evaluación de métodos artesanales de riego por goteo en la producción de Chile Cahabonero; en el municipio de Cahabón, Alta Verapa
No. 10, CRIA Norte Cadena de Chile Cahabonero
Evaluación de procesos de transformación primaria y secundaria del Chile Cahabonero (Capsicum annuum L.) en el departamento de Alta Verapaz.
No. 11, CRIA Norte Cadena de Chile Cahabonero
Necesidades hídricas y umbral óptimo de riego en la producción de Chile Cahabonero en el municipio de Cahabón, A.V.

Investigación sobre producción de tomate en la región oriental.

No. 1 Consorcio Regional de Investigación Agropecuaria –CRIA- Oriente Cadena de Tomate
Evaluación de la efectividad de extractos botánicos comerciales y artesanales, en el control de mosca blanca (Bemisia tabaco) en el cultivo de tomate a campo abierto, en dos localidades del departamento de Chiquimula.
No. 2 CRIA Oriente Cadena de Tomate
Evaluación de seis sustratos alternativos en la producción comercial de Tomate (Solanum lycopersicum L.), de crecimiento determinado bajo condiciones protegidas en la aldea el Amatillo, municipio de Ipala, del departamento de Chiquimula.
No. 3 CRIA Oriente Cadena de Tomate
Informe del Proyecto de Investeigación
Ralstonia solanacearum E. F. Smith, y su efecto sobre el rendimiento de tomate, bajo condiciones protegidas de casa malla, en el Municipio de Camotán, Chiquimula 2016.
No. 4 CRIA Oriente Cadena de Tomate
Efecto de la Biofumigación para el control de marchitez bacteriana en el cultivo de Tomate, Aldea Jicamapa, Ipala, Chiquimula.
No. 5 Programa Consorcio Regionales de Investigación Agropecuaria
CRIA Oriente Cadena de Tomate
Evaluación de seis cultivares de tomate resistentes a Begomovirus, en tres localidades del departamento de Chiquimula, Guatemala 2017.
No. 6 Evaluaciíon de cultivares de tomate con resistencia a marchitez Bacteriana (Ralstonia solanacearum) E.F. Smith, en dos localidades del departamento de Chiquimula. No. 7 Programa Consorcio Regionales de Investigación Agropecuaria
CRIA Oriente Cadena de Tomate
Evaluación de Rendimiento y Calidad Organoléptica de 5 Cultivares de Tomate (Solanum lycopersicum) para pasta, en dos localidades en el Departamento de Chiquimula 2019.
No. 8 Consorcio Regionales de Investigación Agropecuaria
CRIA Oriente Cadena de Tomate
Combinación de la fertilización química-organica al suelo sobre el rendimiento de Tomate en el municipio de Chiquimula, Chiqimula 2017.

Estudios sobre el cultivo y uso culinario del loroco.

No 1. CRIA Oriente Cadena de Loroco
Efecto de cinco formulaciones biológicas y orgánicas para control de ácaro rojo (Tetranychus urticae) en el cultivo de Loroco (Fernaldia pandurata Woodson) en los departamentos de Zacapa y Chiquimula.
No 2. CRIA Oriente Cadena de Loroco
Aceptabilidad y valor nutritivo de alternativas de consumo de flor de Loroco (Fernaldia Pandurata Woodson.), en los departamentos de Chiquimula y Zacapa, Guatemala.
No 3. CRIA Oriente Cadena de Loroco
Caracterización botánica In Situ del cultivo de Loroco (Fernaldia sp.) y mapeo de productores en los departamentos de Zacapa y Chiquimula.
No 4. CRIA Oriente Cadena de Loroco
Identificación morfológica y genética de variedades de loroco (Fernaldia pandurata a (A. DC.) Woodson) con fines de selección y mejoramiento genético
No. 5 CRIA Oriente Cadena de Loroco
Diagnóstico del agente causal de la coloración blanca en el cultivo de Loroco (Fernaldia pandurata W.) en los departamentos de Zacapa y Chiquimula, Guatemala.
No. 6 CRIA Oriente Cadena de Loroco
Evaluación de cuatro extractos vegetales para el manejo de Áfidos (Aphis spp Linneo), en el cultivo de Loroco (Fernaldia pandurata Woodson), en los departamentos de Zacapa y Chiquimula, Guatemala.
No. 7 CRIA Oriente Cadena de Loroco
Evaluación de los extractos de flor y hoja de Loroco (Fernaldia pandurata) para el control de plagas en cultivos agrícolas.
No. 8 CRIA Oriente Cadena de Loroco
Evaluación del efecto de Fitohormonas y otros compuestos químicos en la incidencia de la floración en el cultivo de Loroco (Fernaldia pandurata Woodson), en Zacapa y Chiquimula, Guatemala.
No. 9 CRIA Oriente Cadena de Loroco
Caracterización fitoquímica de la flor de Loroco (Fernaldia pandurata Woodson), en los departamentos de Zacapa y Chiquimula.
No. 10 CRIA Oriente Cadena de Loroco
Efecto de tres láminas de riego en combinación con tres frecuencias de riego en el rendimiento del cultivo de Loroco (Fernaldia pandurata Woodson), en dos localicadades del departamento de Zacapa.
No. 11 Informe Técnico final
Determinación de la demanda y estrategias de comercialización de la flor de Loroco en Guatemala.
No. 12 CRIA Oriente Cadena de Loroco
Efecto de programas de fertilización N-P-K sobre el rendimiento de flores del cultivo de Loroco (Fernaldia pandurata Woodson), en el oriente de Guatemala.
No. 13 CRIA Oriente Cadena de Loroco
Evaluación de cuatro alturas de poda de renovación y su efecto en el rendimiento del cultivo de Loroco (Fernaldia pandurata Woodson), en tres localidades de los departamentos de Zacapa y Chiquimula, Guatemala.
No. 14 CRIA Oriente Cadena de Loroco
Estudio de las técnicas de preservación de la flor de loroco (Fernaldia pandurata Woodson), y su mercado potencial.
No. 15 CRIA Oriente Cadena de Loroco
Determinación residualidad de plaguicidas en el cultivo de Loroco (Fernaldia pandurata Woodson), en zonas productivas y flor de Loroco comercializado en los mercados de la cabecera departamental de Chiquimula y Zacapa, 2018.
No. 16 CRIA Oriente Cadena de Loroco
Evaluación de cuatro longitudes de Rizomas para la reproducción de plantas de Loroco (Fernaldia sp.), fase de vívero. Chispán; Estanzuela, Zacapa.
No. 17 CRIA Oriente Cadena de Loroco
Estudio de cinco técnicas de industrialización de la flor de Loroco, (Fernaldia pandurata), Woodson para conservar sus propiedades sensoriales.
No. 18 CRIA Oriente Cadena de Loroco
"Efecto de la aplicación de Trichoderma Sp. para mejorar la productividad del cultivo de Loroco (Fernaldia pandurata), Woodson en la comunidad el Senegal, Rio Hondo y Chispan, Estanzuela, del departamento de Zacapa".
No. 19 CRIA Oriente Cadena de Loroco
Efecto de cuatro prácticas de tutorado sobre el rendimiento del cutlivo de Loroco (Fernaldia pandurata), Woodson, en dos localidades del departamento de Zacapa.
No. 20 CRIA Oriente Cadena de Loroco
Validación del extracto vegetal de Crisantemo con canela, para el control de Áfidos en el cultivo de Loroco (Fernaldia pandurata), Woodson, en los departamentos de Zacapa y Chiquimula.

Investigación sobre variedades y producción de frijol en el oriente.

No 1. CRIA Oriente Cadena Frijol
Evaluación de preferencia, aceptabilidad y valor nutricional de cuatro variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en los municipios productores y priorizados por el consorcio regional de investigación Agropecuaria -CRUIA- en el Oriente de Guatemala.
No 2. CRIA Oriente Cadena Frijol
Efecto de tres dosis y dos formas de aplicación del acrilato de potasio o hidrogel, sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo de frijol Phaseolus vulgaris L., establecido a campo abierto en tres localidades del corredor seco de Guatemala, Guatemala. 2016
No 3. CRIA Oriente Cadena Frijol
Análisis de rentabilidad en un ciclo de producción del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.), con riego por goteo, en dos localidades del corredor seco de Guatemala, Guatemala 2018.
No 4. CRIA Oriente Cadena Frijol
Evaluación de cuatro métodos de aplicación de fertilizantes en el cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.), en dos localidades del corredor seco de Guatemala - 2016
No 5. CRIA Oriente Cadena Frijol
Desarrollo de una red neuronal artificial para clasificar la severidad del Virus del Mosaico Dorado a nivel foliar en frijol (Phaseolus vulgaris L.)
No 6. CRIA Oriente Cadena Frijol
Determinación de la calidad de agua utilizada en la aplicación de agroinsumos, en fincas productoras de frijol de corredor seco de Chiquimula y Zacapa, Guatemala 2016. (Phaseolus vulgaris L.)
No 7. CRIA Oriente Cadena Frijol
Caracterización morfológica, molecular, industrial y culinaria de doce genotipos de frijol común arbustivo adaptados al Oriente de Guatemala.
No 8. CRIA Oriente Cadena Frijol
Frijol: Escuela de campo para agricultores productores del área de Chiquimula y Zacapa.
No 9. CRIA Oriente Cadena Frijol
Evaluación de cinco programas de fertilización química con N-P-K, para tres genotipos de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en cuatro localidades del corredor seco de los departamentos de Chiquimula y Zacapa, Guatemala, 2016.
No 10. CRIA Oriente Cadena Frijol
Evaluación de tres épocas y dos formas de aplicación de materia verde, en el sistema agroforestal "Kuxur Rum" para la producción de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en tres localidades del corredor seco Guatemala.
No 11. CRIA Oriente Cadena Frijol
Evaluación de nueve líneas avanzadas y dos variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris L.), en color negro, con tolerancia a virus del mosaico dorado amarillo, sequía y alto contenido de hierro, en tres localidades del Corredor Seco.
No 12. CRIA Oriente Cadena Frijol
Validación de la forma de aplicación de la materia verde en el sistema agroforestal "Kuxur Rum", para la producción de frijol negro, en el corredor seco de Chiquimula. Guatemala, 2018.
No 13. CRIA Oriente Cadena Frijol
Validación del método de fertilización hidrosoluble en "Drench", en la variedad de frijol negro ICTA ChortiACM (Phaseolus vulgaris L.), en el corredor seco de Chiquimula. Guatemala, 2019.
No 14. CRIA Oriente Cadena Frijol
Validación del programa de fertilización química 50-60-100 KG/HA de N-P205-K20 en el cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.), en siembra de primera, en el Oriente de Guatemala, Guatemala, 2019.

Investigación sobre cultivo, variedades y comercialización de papa.

No 1. CRIA Occidente Cadena de Papa (Solanum tuberosum L.)
Efecto de la altitud de siembra sobre el rendimiento y la calidad de fritura de clones promisorios de papa (Solanum tuberosum L.) con características adecuadas para la elaboración de hojuelas fritas.
No 2. CRIA Occidente Cadena de Papa (Solanum tuberosum L.)
Efecto del asoleado y almacenamiento en el rendimiento del tubérculo-semilla de papa (TSolanum tuberosum L.) Paquix, Chiantla, Huehuetenango.
No 3. CRIA Occidente Cadena de Papa (Solanum tuberosum L.)
Informe final
Aplicación de métodos biotecnológicos para la propagación de tres variedades de papa (Solanum tuberosum L.) conn fines de producción de tubérculo-semilla de alta calidad fitosanitaria.
No 4. CRIA Occidente Cadena de Papa (Solanum tuberosum L.)
Evaluación de la integración de métodos para el control de la costra negra (Rhizoctonia solani) en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.)
No 5. CRIA Occidente Cadena de Papa (Solanum tuberosum L.)
Evaluación de métodos físicos y biológicos para el control de nematodos del quiste de la papa.
No 6. CRIA Occidente Cadena de Papa (TSolanum tuberosum L.)
Rendimiento y resistencia de cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) a la infección del nematodo dorado. (Globodera rostochiensis Woll Behrens).
No 7. CRIA Occidente Cadena de Papa (Solanum tuberosum L.)
Análisis de distribución espacial, comportamiento de Bactericera cockerelli (Sulc)., y presencia de Candidatus liberibacter solanacearum, en Quetzaltenango.
No 8. CRIA Occidente Cadena de Papa (Solanum tuberosum L.)
"Efecto de enmiendas con gallinaza a granel sobre fertilidad del suelo y rendimiento en papa (Solanum tuberosum L.)"
No 9. CRIA Occidente Cadena de Papa (Solanum tuberosum L.)
"Efecto del etileno generado por frutos climatéricos en la estimulación de la brotación del tubérculo de papa (Solanum tuberosum L.)"
No 10. CRIA Occidente Cadena de Papa (Solanum tuberosum L.)
"Informe final evaluación de cinco mezclas de harina de papa variedad Lomán (Solanum tuberosum) L y trigo (Triticum aestivum I.), para elaboración de pan, en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, del departamento de San Marcos."
No 11. CRIA Occidente Cadena de Papa (Solanum tuberosum L.)
Rendimiento de cultivares promisorios de papa con forma oblonga y con tolerancia a Phytophthora infestans (Mont.) de Bary en diferentes ambientes de producción de papa en el altiplano occidental de Guatemala.
No 12. CRIA Occidente Cadena de Papa (Solanum tuberosum L.)
Efecto de la altitud de siembra sobre el rendimiento y la calidad de fritura de clones promisorios de papa (Solanum tuberosum) L con características adecuadas para la elaboración de hojuelas fritas.
No 13. CRIA Occidente Cadena de Papa (Solanum tuberosum L.)
"Tomate como fruto climatérico, alternativa para la estimulación de la brotación de tubérculo de papa"

Estudios sobre producción de tomate en la región occidental.

No 1. CRIA Occidente Cadena de Tomate
"Efectos del injerto en la tolerancia a enfermedades de Solanum lycopersicum L, bajo condiciones de invernadero en las localidades de Cuya, Tejutla y San José Las Islas, San Marcos, Guatemala"
No 2. CRIA Occidente Cadena de Tomate
Tomate: evaluación de materia orgánica para su cultivo bajo condiciones de macrotúnel en dos localidades del departamento de San Marcos.
No 3. CRIA Occidente Cadena de Tomate
Efecto de la altitud de siembra sobre el rendimiento y la calidad de fritura de clones promisorios de papa (Solanum tuberosum L.) con características adecuadas para la elaboración de hojuelas fritas.
No 4. CRIA Occidente Cadena de Tomate
Efecto de tres productos orgánicos y uno químico como fertilizantes foliares en el cultivo de tomate, en dos localidades del departamento de San Marcos.
No 5. CRIA Occidente Cadena de Tomate
E"Efecto de aplicaciones de ácido salicílico en la producción de tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo invernadero en dos localidades del altiplano del Departamento de San Marcos, Guatemala"
No 6. CRIA Occidente Cadena de Tomate
"Manejo de nematodos con enmiendas orgánicas en tomate bajo condiciones protegidas".
No 7. CRIA Occidente Cadena de Tomate
Bokashi con microorganismos de montaña (MM): una alternativa para la nutrición del tomate bajo condiciones protegidas.
No 8. CRIA Occidente Cadena de Tomate
Tomate: Hibrido Tabaré injertado, alternativa tolerante a marchitez bacteriana y geminivirus, altiplano Marquense, Guatemala.
No 9. CRIA Occidente Cadena de Tomate
"Validación del ácido salicílico para incrementar el rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo estructura protegida en San Marcos y Quetzaltenango"
No 10. CRIA Occidente Cadena de Tomate
"Validación del rendimiento del cultivo de tomate utilizando pilones elaborados con sustratos locales, altiplano Occidental, Guatemalteco.

Investigación sobre variedades y producción de frijol en el occidente.

No. 1, CRIA Occidente Cadena de Frijol
Estabilidad, rendimiento y adaptabilidad de nueve genotipos de frijol arbustivo (Phaseolus Vulgaris L.) para el trópico bajo de Huehuetenango y el Quiché, Guatemala
No. 2, CRIA Occidente Cadena de Frijol
"Rendimiento y adaptabilidad de genotipos biofortificados de frijol arbustivo (Phaseolus Vulgaris L.), en el altiplano de Huehuetenango y San Marcos, 2017"
No. 3, CRIA Occidente Agrocadena de Frijol
Caracterización morfológica, molecular, industrial y culinaria de ocho genotipos de frijol común (Phaseolus Vulgaris L.) arbustivo y voluble adaptados al occidente de Guatemala.
No. 4, CRIA Occidente Cadena de Frijol
Efecto de densidades de siembra en el rendimiento de frijol (Phaseolus Vulgaris L.), ICTA CHORTÍACM en Huehuetenango, Guatemala.
No. 5, CRIA Occidente Cadena de Frijol
Efecto de Densidades de siembra en el rendimiento del frijol arbustivo (Phaseolus Vulgaris L.), ICTA Hunapú Precoz en el altiplano de Huehuetenango.
No. 6, CRIA Occidente Cadena de Frijol
Informe final
Efecto de dosis de NPK y de cal agrícola sobre ICTA Hunapú Precoz (Phaseolus Vulgaris L.), en Huehuetenango.
No. 7, CRIA Occidente Cadena de Frijol
Informe final
"Efecto de dosis de NPK y lombricompost sobre el rendimiento de grano del cultivar de frijol arbustivo ICTA ChortíACM en la Región Huista de Huehuetenango"
No. 8. CRIA Occidente Cadena de Frijol
Informe final
Caracterización de Razas de Roya (Uromyces appendiculatus) y Antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum) del frijol en el Altiplano de Guatemala.
No. 9. CRIA Occidente Cadena de Frijol
Validación de línea ICTA JU 2013-3 de frijol (Phaseolus Vulgaris L.) negro tipo arbustivo, para el trópico bajo de Huehuetenango, Guatemala.
No. 10. CRIA Occidente Cadena de Frijol
Validación de la precocidad y potencial de rendimineto de la línea avanzada de frijol arbustivo (Phaseolus Vulgaris L.) ICTA Hunapú precoz en el altiplano de Huehuetenango y San Marcos, 18 localidades (2018-2019).

Estudios sobre producción, calidad y comercialización de miel.

No 1. CRIA Occidente Cadena de Miel
Nombre del Proyecto de Investigación:
Determinación de los efectos del Cambio climático en la producción de miel en los departamentos de San Marcos y Quetzaltenango.
No 2. CRIA Occidente Cadena de Miel
"Evaluación de tres dietas alimenticias para abejas (Apis mellifera) en época lluviosa, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos"
No 3. CRIA Occidente Cadena de Miel
Caracterización botánica y geográfica de la región suroccidental de Guatemala.
No 4. CRIA Occidente Cadena de Miel
Identificación de flora apícola y análisis para diferenciación de miel de abeja en Cuilco, Huehuetenango
No 5. CRIA Occidente Sur Occidente Cadena Apícola -Miel de abejas
Mejoramiento genético de abejas (Apis mellifera) para incrementar la productiviad de colonias ante el cambio climático.
No 6. CRIA Occidente Cadena Miel
Efecto de hongos entomopatógenos Beauveria Bassiana, Metarhizium, Anisoplidae y combinación, para control de Varroa destructor en abeja Europea, en San Pablo, San Marcos, Guatemala.
No 7. CRIA Occidente Cadena Miel
Nebulización con orégano (Lippia graveolens HBK) y eucalipto (Eucalyptus camaldulensis) para el control alternativo de Varroa destructor.
No 8. CRIA Occidente Cadena Miel
"Evaluación de tres productos naturales para el control alternativo de Varroasis (Varroa destructor) en abejas (Apis mellifera,) en el cantón río Negro, Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango, Guatemala".
No 9. CRIA Occidente Cadena Miel
Efecto de tinturas de propóleos para el control de Varroa destructor en Apis mellifera
No 10. CRIA Occidente Cadena Miel
Rentabilidad de la producción apícola en dos cooperativas del suroccidente de Guatemala.
No 11. CRIA Nor-Occidental Cadena Miel
Suplementos alimenticios como sustitutos del polen, sobre crías de abejas y su efecto enla colmena.
No 12. CRIA Occidental Cadena Miel
Sistematización de los conocimientos ancestrales sobre los usos de la miel, en grupos etnicos de ascendencia Maya, del occidente de Guatemala.
No 13. CRIA Occidental Cadena Miel
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Informe final del Proyecto de investigación:
Cultura popular, usos y consumo de miel, en las cabeceras departamentales Huehuetenango, Quetzaltenango y San Marcos.

Estudios sobre crianza, mejoramiento genético y comercialización de ovinos.

No 1. CRIA Occidente Cadena de Ovinos
Valor agregado de la canal ovina: Desarrollo de subproductos mediante el uso de piezas de menor valor y/o despojos.
No 2. CRIA Occidente Cadena de Ovinos
Centro Universitario de NOR Occidente Universidad de San Carlos de Guatemala Producción de abono orgánico enriquecido con microrganismos eficientes, en el occidente de Guatemala.
No 3. CRIA Occidente Cadena de Ovinos
Caracterización de la producción ovina en el departamento de San Marcos
No 4. CRIA Occidente Cadena de Ovinos
Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-
Uso y manejo de especies vegetales de leñosas forrajeras para alimentación ovina en confinamiento (Tacaná, Sibinal y San Miguel Ixtahuacan, San Marcos)
No 5. CRIA Occidente Cadena de Ovinos
Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-
Evaluación de adopción del módulo agroforestal ovino, municipios de Sibinal y Tacana, San Marcos
No 6. CRIA Occidente Cadena de Ovinos
Efecto de la suplementación con dietas altas en proteinas sobre los indices reproductivos de ovinos Ovis aries.
No 7. CRIA Occidente Cadena de Ovinos
Centro Universitario de Nor Occidente Universidad de San Carlos de Guatemala.
Producción de forraje verde hidroponico en condiciones agroclimáticas de la región Occidental de Guatemala.
No 8. CRIA Occidente Cadena de Ovinos
Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-
Utilización de papa (Solanum tuberosum) como aditivio energético para la elaboración de ensilaje de avena forrajera (Avena sativa).
No 9. CRIA Occidente Cadena de Ovinos
"Efecto de la suplementación nutricional sobre la mejora de los índices reproductivos de hembras ovinas (Ovis aries) en el altiplano de Huehuetenango y San Marcos.
No 10. CRIA Occidente Cadena de Ovinos
Centro Universitario de Nor Occidente Universidad de San Carlos de Guatemala.
Validación del engorde de corderos en confinamiento utilizando avena forrajera (Ovis aries) y un suplemento alimenticio.
No 11. CRIA Occidente Cadena de Ovinos
Centro Universitario de Nor Occidente Universidad de San Carlos de Guatemala.
Validación de un protocolo de sincronización de celo de hembras ovinas (Ovis aries) en las condiciones productivas del Occidente de Guatemala
No 12. CRIA Occidente Cadena de Ovinos
Valor agregado de la canal ovina: Desarrollo de subproductos mediante el uso de piezas de menor valor y/o despojos.

No se encontraron resultados

Intenta con otros filtros o términos de búsqueda